Entregarán lentes gratuitos a menores en escuelas de Michoacán

El programa conjunto entre la SEE y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor apoyará a nueve mil niñas y niños en municipios de alta y muy alta marginación en el estado

Citlali Ruiz | El Sol de Morelia

  · viernes 9 de septiembre de 2022

Foto: Cortesía | SEE

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Para reducir el bajo rendimiento, índice de reprobación y bajas escolares, se reactivó el programa de entrega de lentes gratuitos a niñas y niños en zonas de alta y muy alta marginación de Michoacán.

Yarabí Ávila González, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), expresó que tras una reunión con la directora nacional de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, Alma Valdez Madrigal, se obtuvo un fideicomiso de un millón 300 mil pesos.

Foto: Cortesía | SEE

Con el monto se prevé apoyar a nueve mil niños y niñas en casi mil escuelas de municipios participantes como Charapan, Churumuco, Madero, Nahuatzen, Nocupétaro, Tumbiscatío, Tzitzio, Carácuaro, San Lucas, Susupuato, Tiquicheo, Turicato y Tuzantla, catalogados como de alta marginación, y Aquila, que entra en la categoría de muy alta marginación, de acuerdo con un comunicado de la SEE.

Ávila González comentó que el recurso se enfocará en el ciclo escolar 2022-2023 y que se brindará la atención de septiembre a diciembre en las demarcaciones mencionadas, aunque se busca aumentarlo para el próximo ejercicio fiscal y beneficiar a más estudiantes.

Foto: Cortesía | SEE

En adición, Martín López Ortiz, titular de la Dirección de Unidades Regionales, explicó que en septiembre se atenderán a cuatro mil 500 menores, cifra que espera repetirse para octubre para dar los anteojos antes de finalizar 2022.

Con el programa de entrega de lentes, se estima que el costo de cada uno sea de 330 pesos, de los cuales 165 aportará Ver Bien para Aprender Mejor y 165 el estado. Sobre su presentación, hay tres tamaños y 10 combinaciones de colores, para los que se consideró fisonomía, características ópticas así como la preferencia de niñas y niños.