En la informalidad laboral mayoría de michoacanos: Inegi

Con 67.9 por ciento, Michoacán ocupa el séptimo lugar nacional en esta actividad

Armando Gutiérrez | El Sol de Morelia

  · miércoles 23 de noviembre de 2022

Foto: Archivo

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La mayoría de los michoacanos en edad productiva desempeña alguna labor o actividad económica, sin embargo, la mayor parte lo hace en la informalidad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Michoacán registró una tasa de ocupación del 98.1 por ciento, indicador que coloca a la entidad en la tercera posición nacional entre los estados con mayor tasa de ocupación, después de Oaxaca y Guerrero.

El trabajo estadístico indica además que la población ocupada en Michoacán es de dos millones 209 mil 525 personas, mientras que la población desocupada sin empleo es del 1.9 por ciento de los habitantes, equivalente a 41 mil 691 personas.

Foto: Archivo

La encuesta destaca que Michoacán se ubica en la tercera posición nacional entre las entidades que registran menores tasas de desocupación.

La tasa de informalidad laboral en el estado es de 67.9 por ciento, lo que posiciona a Michoacán como la séptima entidad con mayor informalidad laboral.

Foto: Archivo | El Sol de Morelia

Del 98.1 por ciento de personas ocupadas, el 25.9 por ciento labora en condiciones críticas de ocupación, parámetro que se calcula por el número de horas trabajadas y el salario recibido.

Finalmente, en Morelia la población ocupada es de 379 mil 589 personas; la desocupada de 13 mil 152 habitantes; población subocupada 8.4 por ciento; condiciones críticas de ocupación 21.9 por ciento; y un 45.9 por ciento se mantiene en la informalidad laboral.