En dos días, se registran cuatro casos de tala ilegal en Michoacán

La FGR abrió carpetas de investigación por delitos ambientales en Nahuatzen, Ziracuaretiro y Zitácuaro

Flavio Núñez | El Sol de Morelia

  · viernes 8 de abril de 2022

Foto: Cortesía | FGR

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que abrió carpetas de investigación por la tala ilegal de madera en dos predios de Nahuatzen, presumiblemente por temas de cambio de uso de suelo. Con esto, suman ya cuatro casos de delitos ambientales en menos de 24 horas en distintos puntos de Michoacán.

En el primer caso, una denuncia anónima alertó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre irregularidades en el paraje denominado Turatiro, ubicado en la comunidad indígena de Corupo, Nahuatzen.

Te puede interesar: Decomisan 62 troncos de procedencia ilegal en Zitácuaro

Al presentarse en el lugar, el personal de la institución corroboró la extinción mediante tala, misma que afectó flora y fauna, así como árboles adultos, arbustos y herbáceos.

El segundo caso ocurrió en el paraje denominado La Burra, también en Nahuatzen, a donde arribaron inspectores de la Profepa tras recibir una denuncia ante dicha dependencia.

La FGR informó que “en el lugar se observó y verificó la extinción mediante tala, que afectó la flora y fauna, así como árboles adultos, arbustos y herbáceos”, por lo que integró la carpeta de investigación respectiva.

SSP aseguró 62 troncos que fueron talados ilegalmente en el municipio de Zitácuaro / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

En ambos casos, peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial realizaron las labores de inspección y aportaron los dictámenes correspondientes al Ministerio Público Federal Uruapan para integrar las carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por delitos cometidos contra el medio ambiente.

Cabe resaltar que el día de ayer la FGR también dio a conocer que abrió una carpeta de investigación por la tala ilegal de un predio conocido como El Pinal y ubicado en Ziracuaretiro, donde también había extinción que afectó a flora y fauna.

Ese mismo día el Agrupamiento Forestal y Ambiental de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró 62 troncos talados ilegalmente en la comunidad indígena San Felipe de los Alzati, Zitácuaro, mismos que fueron asegurados y trasladados al al Vivero Forestal ubicado en Angangueo para ser entregado a la Comisión Forestal del Estado (Cofom), instancia en la que se procederá legalmente.

(SSP) aseguró 62 troncos que fueron talados ilegalmente en el municipio de Zitácuaro / Foto: Cortesía | SSP