/ lunes 20 de noviembre de 2023

En diciembre Morena aplicará encuesta para el Senado, paridad será por sorteo

La pelea por el Senado ha generado diferentes disputas en Morena estatal

Morelia, Michoacán.-Será a principios del mes de diciembre cuando el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aplicará las encuestas en Michoacán y a nivel nacional para definir los precandidatos al Senado de la República, mientras que en la primera quincena de ese mismo mes la dirigencia publicará los nombres de quienes encabezarán el listado.

Para Michoacán, los aspirantes inscritos en la convocatoria lanzada por el partido Morena para la renovación del Senado en las elecciones del 2024, fueron: Raúl Morón; Fidel Calderón; Giuliana Bugarini; Fabiola Alanís Sámano; Carlos Torres Piña; Selene Vázquez Alatorre; Carolina Rangel Gracida; Celeste Ascencio, Itzé Camacho y Blanca Piña Gudiño.

La aspirante al Senado y ex funcionaria federal en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Fabiola Alanís fue quien informó que al interior del partido guinda aún no se han definido los criterios generales sobre la paridad de género en la candidatura al Senado, pero manifestó que lo más probable es que se defina por sorteo en cada una de las entidades, a excepción de los nueve estados donde se renovarán las gubernaturas, porque recientemente quedaron definidos.


El criterio es que si encabeza un hombre, tiene la posibilidad de llevar la suplencia de una mujer y si es mujer, es si o si la suplencia a una mujer.

Incluso, el aspirante al Senado, Carlos Torres Piña comentó que hace una semana se reunió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo para que antes de que se aplique la encuesta sea definida la paridad de género o se establezcan los criterios, ya que aún este tema no se ha dejado del todo claro.

Si bien, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dará a conocer los resultados para el Senado el 18 de enero del siguiente año, Alanís Sámano consideró que a más tardar en la primera quincena de diciembre será la fecha en que se informará quienes encabezan el listado para contender por la Cámara Alta el 2 de junio del 2024.

En cuanto a la encuesta, Morena aplicará dicho instrumento en Michoacán casa por casa a partir de la primera semana de diciembre a fin de que los ciudadanos sean quienes definan el perfil más conocido en la entidad y a quien consideran como el aspirante mejor calificado para que los represente en el Senado de la República.

Al respecto, la ex secretaria de la Mujer en Michoacán y ex candidata a la gubernatura del estado, aseveró “piso parejo”, ya que será la gente quien defina los precandidatos y no alguna autoridad al interior del Comité Estatal de Morena.

Morelia, Michoacán.-Será a principios del mes de diciembre cuando el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aplicará las encuestas en Michoacán y a nivel nacional para definir los precandidatos al Senado de la República, mientras que en la primera quincena de ese mismo mes la dirigencia publicará los nombres de quienes encabezarán el listado.

Para Michoacán, los aspirantes inscritos en la convocatoria lanzada por el partido Morena para la renovación del Senado en las elecciones del 2024, fueron: Raúl Morón; Fidel Calderón; Giuliana Bugarini; Fabiola Alanís Sámano; Carlos Torres Piña; Selene Vázquez Alatorre; Carolina Rangel Gracida; Celeste Ascencio, Itzé Camacho y Blanca Piña Gudiño.

La aspirante al Senado y ex funcionaria federal en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Fabiola Alanís fue quien informó que al interior del partido guinda aún no se han definido los criterios generales sobre la paridad de género en la candidatura al Senado, pero manifestó que lo más probable es que se defina por sorteo en cada una de las entidades, a excepción de los nueve estados donde se renovarán las gubernaturas, porque recientemente quedaron definidos.


El criterio es que si encabeza un hombre, tiene la posibilidad de llevar la suplencia de una mujer y si es mujer, es si o si la suplencia a una mujer.

Incluso, el aspirante al Senado, Carlos Torres Piña comentó que hace una semana se reunió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo para que antes de que se aplique la encuesta sea definida la paridad de género o se establezcan los criterios, ya que aún este tema no se ha dejado del todo claro.

Si bien, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dará a conocer los resultados para el Senado el 18 de enero del siguiente año, Alanís Sámano consideró que a más tardar en la primera quincena de diciembre será la fecha en que se informará quienes encabezan el listado para contender por la Cámara Alta el 2 de junio del 2024.

En cuanto a la encuesta, Morena aplicará dicho instrumento en Michoacán casa por casa a partir de la primera semana de diciembre a fin de que los ciudadanos sean quienes definan el perfil más conocido en la entidad y a quien consideran como el aspirante mejor calificado para que los represente en el Senado de la República.

Al respecto, la ex secretaria de la Mujer en Michoacán y ex candidata a la gubernatura del estado, aseveró “piso parejo”, ya que será la gente quien defina los precandidatos y no alguna autoridad al interior del Comité Estatal de Morena.

Municipios

Inauguran tramo carretero que conecta a Coeneo y Zacapu

La obra de la nueva vialidad constó de 2.5 kilómetros

Local

Ofrecen Concierto Navideño con causa en Palacio Legislativo

El evento fue en apoyo de personas de la tercera edad

Local

Durante noviembre se atendieron más de 3 mil servicios de rescate

Las corporaciones de rescate y salvamento fueron quienes atendieron los casos

Deportes

Jenifer Ayala queda dentro del top 10 en nado de aguas abiertas en Tailandia 

La oriunda de Uruapan quedó en séptimo lugar a nivel mundial y sexto en su categoría 30-39

Policiaca

Realizan operativos de seguridad en La Piedad

Entre las tareas que ejecutan están las inspecciones aleatorias

Policiaca

Roban vehículo de Mega Abasto en la comunidad La Rinconada

Los propietarios solicitan ayuda para la localización a través de redes sociales