El 90% de alcaldes de Michoacán respeta autogobiernos: Ramírez Bedolla

El gobernador de Michoacán asegura que algunos presidentes municipales, como el Erongarícuaro, no respeta la autonomía de las comunidades indígenas

Gabriela Serralde | El Sol de Morelia

  · lunes 16 de enero de 2023

Foto: Cortesía | IEM

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El 90 por ciento de presidentes municipales en Michoacán respeta los autogobiernos y apoya en el cumplimiento de la ley y el derecho ancestral de las comunidades indígenas, refirió que gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Luego de que se suspendiera la asamblea para determinar o no la autonomía del poblado de Uricho en el municipio de Erongarícuaro, el mandatario indicó que el secretario de gobierno Carlos Torres Piña estará presente en la próxima reunión para evitar incidentes.

Asimismo, llamó a los alcaldes a respetar y apoyar a las comunidades indígenas y aunque acotó que habrá excepciones, recalcó que la mayoría de los ediles lo están haciendo. Puso de ejemplo al presidente de los Reyes, Tangamandapio y Uruapan.

Por su parte, integrantes de la comunidad de Uricho exigieron este lunes que se actúe de forma legal en contra del “boicot” del que fueron víctimas los habitantes y la destitución de 15 funcionarios municipales y servidores de la nación de Bienestar.

Te podría interesar: Dos años de autogobierno: la historia de Sevina, levantada por autonomía [Video]

El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Uliánov Guzmán, afirmó que el alcalde de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejos, amedrenta a los habitantes y está en contra de la autodeterminación de los pueblos originarios.