Dan atención educativa a estudiantes con enfermedades degenerativas

El programa “Sigamos aprendiendo en el hospital” opera en 6 municipios de la entidad

Leonardo Segura | El Sol de Morelia

  · lunes 26 de septiembre de 2022

Niño recibe pedagogía hospitalaria / Foto: Cortesía | SEE

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Bajo el nombre de “Sigamos aprendiendo en el hospital”, un programa educativo de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) , se brinda atención educativa a niñas, niños y jóvenes que se encuentran en situación de enfermedad crónico degenerativas.

Más de mil 800 atenciones educativas se han realizado en 6 municipios donde opera el programa estatal y cuenta con 12 aulas en 11 hospitales distribuidos en Zamora, Apatzingán, Morelia, Zitácuaro, Maravatío y Lázaro Cárdenas.


Para nosotros es muy importante brindar el servicio educativo donde se requiere; reconozco a los docentes que muestran su gran vocación en las aulas hospitalarias Yarabí Ávila González, titular de SEE


Durante el pasado ciclo escolar 2021-2022, se dio atención a mil 843 estudiantes de nivel básico en casa y aulas hospitalarias, a través de las Unidades de Apoyo a la Educación Básica en Hospitales (UAEBH), mencionó Anel Ledesma Díaz, responsable del programa educativo.

Ledesma Díaz, señala que el programa, de enfoque humanista y filantrópico, ha sido un proceso difícil para responsables y docentes, ya que es el único a nivel nacional que opera en dos modalidades, desde las aulas hospitalarias y desde casa, con la finalidad de dar la atención educativa a estudiantes que padecen enfermedades crónico degenerativas.

Entre las enfermedades que desafortunadamente se han desarrollado en los infantes becarios de este programa, se encuentran niños y niñas oncológicos, con insuficiencia renal, hemofilia y casos con diabetes, por lo que para atender el servicio educativo desde Pedagogía Hospitalaria los docentes se encuentran en permanente contacto con la escuela de origen y se crea un expediente para llevar en orden la planeación del docente.

Autoridades federales y estatales suman los esfuerzos necesarios mediante la atención al personal, capacitaciones y congresos con la finalidad de brindar igualdad de oportunidades educativas a la niñez en condición de enfermedad.