En Uruapan se han combatido 22 incendios forestales

Autoridades desconocen cuántas hectáreas se han visto afectadas y si estos desastres ambientales fueron provocados

Javier Guerrero / El Sol de Morelia

  · domingo 5 de mayo de 2024

Brigadistas combaten incendio forestal / Foto: Cortesía Protección Civil y Bomberos de Uruapan

En el municipio de Uruapan se han combatido 22 incendios forestales, dos de ellos de gran magnitud que tardaron en ser controlados, desde que dio inicio la temporada de estiaje en Michoacán.

En entrevista, el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Uruapan, Luis Enrique Vega Sandoval señaló que esta cantidad se ha quedado en el límite del arbolado y la hojarasca, por lo que no han representado un peligro.

Las zonas donde se han presentado estos siniestros son en los cerros de La Cruz, El Ucaz, El Zapién y El Colorado; así como la región oriente donde se encuentran colonias como Valle Dorado, Bosques de San Javier y Santa Rosa.

Los dos de gravedad que duraron varios días en extinguirse las llamas fueron el localizado en la comunidad de San Andrés Corú "que llegó a los límites con la cabecera municipal", cubriendo de humo asentamientos como Toreo Alto y Toreo Bajo.

También te podría interesar: Bajo control, incendio en Parque Nacional de Uruapan

El otro fue el registrado en días pasados en el Área Natural Protegida (ANP) del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, al que se tuvo que recurrir a un helicóptero del Gobierno de Michoacán para apaciguar el fuego.

De acuerdo al funcionario, se desconoce cuántas hectáreas se han visto afectadas y si estos desastres ambientales fueron provocados, lo que sí informó es que las flamas se extienden con más prontitud por el bastante pastizal y material pesado como troncos.

También te podría interesar: Detectan 160 ollas de agua que se llenaron durante estiaje en Michoacán

Otra situación que manifestó es que la mayoría de los incidentes no suceden en el municipio, sino que provienen de otros aledaños provocados por los altos vientos que se dirigen "alrededor de la mancha urbana, lo que genera el riesgo de que sucedan".