Seguridad y gobernanza, temas en Congreso Internacional de la UMSNH

La seguridad será abordada por investigadores locales e internacionales desde diversas perspectivas

Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

  · domingo 4 de febrero de 2024

Fachada del Centro Cultural Universitario, donde se realizará el Congreso Internacional del 20 al 22 de marzo / Foto: Archivo

Para el análisis de los temas en seguridad, cultura de paz y gobernanza, expertos e investigadores se reunirán en el Primer Congreso Internacional en Ciencias Jurídicas, titulado “Los desafíos de la seguridad y la paz en Iberoamérica” que convoca la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (UMSNH) en marzo.

El Congreso Internacional se llevará a cabo de manera presencial del 20 al 22 de marzo en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU), pero con dos subsedes más, la primera en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo y la segunda en la Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”.

Al evento académico, catalogado como, “Los desafíos de la seguridad y la paz en Iberoamérica”, estarán investigadores de la Universidad de Salamanca, España, así como DePaul University, ubicada en Chicago, Illinois de Estados Unidos de Norteamérica.

Los investigadores y expertos del ámbito de las ciencias sociales, las humanidades y las artes, abordarán la relación entre la seguridad y el quehacer social, además de proponer líneas de acción e investigación en torno al tema de la seguridad, la cultura de la paz y gobernanza.

Sobre el Congreso Internacional, la máxima casa de estudios puso a disposición de los interesados diferentes contactos para mayor información, por ejemplo, el correo electrónico congreso.ciencias.juridicas@umich.mx, y también, las líneas telefónicas (443) 315 26 11, extensión 105 y (443) 4170465.