"Congeladas", 21 iniciativas en pro de mujeres y comunidad LGBT

De las 28 propuestas que se enviaron al Congreso, solo se han aprobado siete

Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

  · miércoles 10 de mayo de 2023

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Un total de 21 iniciativas están atoradas en Comisiones Unidas del Congreso para su dictaminación y aprobación en el pleno, referentes a los derechos de las mujeres como legalización del aborto, violencia de género, refugios para mujeres violentadas, violencia obstétrica o padrón de deudores alimentarios, así como la protección a las identidades de género.

De acuerdo a presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso, María de la Luz Núñez Ramos, en lo que va de la 75 Legislatura han sido turnadas para su análisis y revisión 28 propuestas de iniciativas sobre la defensa de las mujeres y erradicación de la violencia de género.

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Sin embargo, únicamente siete iniciativas de ley sobre las causas de mujeres han sido aprobadas, entre ellas, que los financiamientos rurales deben incluir como eje la perspectiva de género, la inclusión y la paridad.

Otra de las iniciativas aprobadas es la referente con la realización de campañas de prevención y sensibilización sobre la violencia de género en el transporte público y la Ley para Prevenir y erradicar el Feminicidio en Michoacán.

Algunas de las propuestas que están en la "congeladora" es la reforma a la Ley Orgánica del Congreso para que se implemente el principio constitucional de paridad de género en cada elección o designación, otra indica el establecimiento de la violencia obstétrica en la Ley por una Vida Libre de Violencia. También una propuesta referente a que en cada región socioeconómica del estado haya al menos un refugio para mujeres violentadas.

En el Congreso de Michoacán siguen pendientes las propuestas de despenalización y legalización del aborto, las dos iniciativas que abordan un Padrón y un Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos. También iniciativas como la creación de casas de atención a víctimas que pueden ser centros de atención externa, tampoco los legisladores han aprobado una propuesta para que en el Legislativo exista un Protocolo de sanción y erradicación de la violencia al interior del Congreso local.

En Comisiones Unidas está pendiente de dictaminar una propuesta de iniciativa para que se prohíban las terapias de conversión que pretendan anular, obstaculizar, modificar o menoscabar la expresión o identidad de género y la orientación sexual de la persona. Hay iniciativas sobre derechos humanos para periodistas.

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia