Claman campesinos michoacanos por atención de autoridades

Señalan que la falta de agua, el encarecimiento de insumos y el poco interés del gobierno han afectado en la producción agrícola

Laura Avalos | El Sol de Morelia

  · lunes 30 de mayo de 2022

Campesinos y maiceros de la región Puruándiro piden apoyo del gobierno/ Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La falta de agua, el encarecimiento de insumos como fertilizantes y el poco interés del gobierno, han afectado al campo michoacano, por lo que productores y campesinos maiceros de la región Puruándiro clamaron visibilidad ante los diferentes niveles de gobierno.

Y es que el aumento del costo de los fertilizantes hasta en un 80 por ciento, ha provocado que la producción de maíz se reduzca hasta en un 50 por ciento, así lo informó el comisario ejidal de Chucándiro, Mario Herrera.

Te puede interesar: UTM arranca taller de biofertilizantes

Puntualizó que no existe un apoyo para los productores de aquella zona por parte del gobierno municipal, estatal o federal, por lo que han sido los propios productores los que han tenido que enfrentar de manera solitaria estos aumentos.


La falta de agua, el encarecimiento de insumos y el poco interés del gobierno han afectado en la producción agrícola / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia


"No hay fuentes de empleo y con los costos tan altos no alcanza para contratar gente, (...) el campo está por los suelos y necesitamos que volteen a ver por los campos", afirmó.

Remarcó también que la sequía se ha incrementado con el paso de los años, provocando que solo se pueda regar en una ocasión las parcelas de la zona, siendo 40 hectáreas las que tienen el mayor problema de agua del total de 200 que ubican en la región.

En este sentido, informó que para sobrellevar la falta de agua, se podría implementar tubería para que pueda rendir más el agua, además de utilizar químicos.

Este día, la diputada Julieta Hortencia Gallardo Mora, reconoció la problemática del campo en la región, por lo que anunció la entrega de dos mil mochilas a personas en los diez municipios que componen el distrito 02.

Además, los productores michoacanos podrán adquirir a bajo costo fertilizantes orgánicos creados por los biólogos de la Universidad Autónoma Chapingo, con lo que se espera aminorar el impacto a los bolsillos de los maiceros de Puruándiro.