Catrina, la artesanía de mayor demanda

Silvia Hernandez Gonzalez

  · domingo 4 de noviembre de 2018

Fotos: Silvia Hernández González

Emblemática michoacana

La artesanía de mayor demanda por turistas nacionales einternacionales fue, sin lugar a dudas, la Catrina de Capula, lacual porta desde el año 2006 la marca colectiva Región de Origenpor el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.

Con antelación, alrededor de 400 alfareros de esa tenencia deMorelia se dedicaron a elaborar esta figura esbelta, que evoca laobra y el estilo del artista popular mexicano José GuadalupePosadas. Desde su aparición, poco a poco fueron adquiriendodenominación de “Catrinas de Capula”, la cual definitivamenteles fue otorgada por el consenso popular.

Emilia Reyes Oseguera, directora del Instituto del ArtesanoMichoacano, comentó que espacios como la Feria de la Catrina endicha comunidad, el Tianguis Artesanal de Pátzcuaro y la Tienda dela Casa de las Artesanías, en el Exconvento de San Francisco, seconvirtieron en las tres principales vitrinas de exposición yventa de esta pieza artesanal de reconocimiento nacional einternacional.