Casos de dengue disminuyen casi al 50 por ciento en Michoacán

De acuerdo con el reporte epidemiológico de la semana seis, en el estado había 25 casos el año pasado y en este sólo hay 13

Redacción | El Sol de Morelia

  · lunes 14 de febrero de 2022

Imagen ilustrativa del mosco del dengue | Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Una incidencia de 13 casos de dengue con repunte en la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas con once casos, así como Apatzingán y Zitácuaro con un caso cada una, mantiene el estado durante el presente año, según reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

De acuerdo con el reporte epidemiológico correspondiente a la semana seis, se registra una disminución global en la entidad del 48 por ciento en casos de dengue, en comparación al mismo periodo del 2021, donde ya se tenía un acumulado de 25 casos.

En tanto, el estado se mantiene libre de zika y chikungunya, derivado de las acciones vectoriales que realiza de manera permanente la SSM, para el combate del mosco Aedes Aegypti.

Se exhorta a la población a no tener contenedores con agua para no promover los criaderos de dengue / Foto: Cortesía | SSM


La dependencia dio a conocer que además de mantener los programas de nebulización en las zonas más proclives, se han implementado estrategias de información entre la población a fin de que se mantengan entornos limpios y descacharrización a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira recipientes para despegar los huevos depositados y evitar que acumulen agua.

Otra medida es tirar todos los cacharros como botes, cubetas y recipientes que puedan acumular el líquido y transformarse en un potencial criadero.

Te podría interesar: Pescadores exigen a Fertinal detener contaminación marina en LC

Esto previene la densidad del mosco, ya que la hembra, a través de una picadura, transmite estos padecimientos, los cuales tienen sintomatología similar como: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular, malestar general, salpullido y náuseas. En la chikungunya se añade un dolor articular severo y en el zika la conjuntivitis.

En caso de presentar algún síntoma, dijo Salud Michoacán, se debe de evitar automedicarse y mejor, acudir de manera inmediata con un especialista o a su centro de salud más cercano a recibir atención médica gratuita y especializada.