Adelantan pagos a beneficiarios de pensiones del Bienestar

La medida se tomó por la veda electoral ante la consulta de revocación de mandato

Armando Gutiérrez | El Sol de Morelia

  · jueves 3 de marzo de 2022

Entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar a adultos mayores / Foto: Cortesía | Fecebook Delegación Bienestar Michoacán

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La Delegación Bienestar Michoacán informó que el operativo de pago de la Pensión de Adulto Mayor y la Pensión por Discapacidad se realiza del 1 al 21 de marzo.

A través de sus redes sociales, la dependencia llamó a los beneficiarios a llevar su plantilla u orden de pago.

Indicó que en caso de que la persona cobre la pensión a través de tarjeta bancaria, debe estar atenta de la información oficial sobre la fecha en que se realizará el depósito.

La Delegación precisó que los adultos mayores, personas con discapacidad y el apoyo para niños y niñas hijos de madres trabajadores recibirán los bimestres correspondientes a marzo-abril y mayo-junio.

La modificación en la entrega de estos pagos obedece a las elecciones que se realizarán este año en entidades como Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, autorizó adelantar un bimestre más de pago, debido a la veda electoral y consulta popular de revocación de mandato que se realizará en el país.

Adultos mayores de Michoacán | Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, precisó que los adultos mayores recibirán dos pagos juntos durante marzo y de acuerdo con el calendario de pagos.

El total del monto que verán reflejado en sus cuentas o recibirán de manera personal es de siete mil 700 pesos durante marzo, es decir, los recursos correspondientes a los meses de marzo-abril y mayo-junio.

Luego se volverá a regularizar el cobro normal que es de tres mil 850 pesos correspondiente a julio-agosto.

La Delegación Bienestar Michoacán dio a conocer que en caso de que no se depositen los recursos o los beneficiarios no reciban el monto completo, los afectados comunicarse a la Línea Bienestar 800 636 42 64.