Peso cae por incertidumbre del TLCAN; su peor nivel en más de 5 meses

“Sigue el fantasma del TLCAN" en el mercado, dijo un operador

Miguel Ángel Gutiérrez | Reuters

  · martes 24 de octubre de 2017

FOTO: DANIEL GALEANA

El peso mexicano se debilitaba el martes por tercera jornada consecutiva cayendo a un mínimo de más de cinco meses debido a la persistente incertidumbre en torno a la política monetaria de Estados Unidos y las preocupaciones sobre el futuro del TLCAN.

La bolsa local, en tanto, ganaba tras caer en la víspera a su nivel más bajo desde el 30 de junio, mientras inversionistas esperaban conocer más reportes corporativos del tercer trimestre más tarde en el día, como el de la gigante de telecomunicaciones América Móvil.

La moneda cotizaba en 19.189 por dólar, con una pérdida del 0.55 por ciento, o 10.55 centavos, frente a los 19.0835 del precio de referencia de Reuters del lunes.

El peso mexicano se depreció hasta las 19.255 unidades por divisa estadounidense, su nivel intradía más débil desde el 9 de mayo.

S&P Global Ratings dijo el martes que reevaluaría la calificación de crédito sobre la deuda soberana de México si el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se "desmantela materialmente", aunque la agencia enfatizó que este no es su escenario base.

“Sigue el fantasma del TLCAN" en el mercado, dijo un operador.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC subía un 0.78 por ciento a 49.936.39 puntos, con un volumen de 53.1 millones de títulos negociados.

Las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil encabezaban las ganancias con un 1.4 por ciento más a 18.17 pesos. Sus títulos alcanzaron la semana pasada máximos históricos en medio de expectativas de que publicará un sólido reporte de resultados del tercer trimestre.

En el mercado de bonos, el rendimiento de los papeles a 10 años subía nueve puntos base a 7.27 por ciento, mientras que la tasa a 20 años sumaba seis a 7.53 por ciento.