Renace danza aérea; buscan promover su práctica en Michoacán

En esta disciplina empleas la fuerza, elasticidad y resistencia, lo que la hace un deporte muy completo

Víctor Ruiz | El Sol de Morelia

  · martes 24 de enero de 2023

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Mich (OEM-INFOMEX).- Dentro de las novedades que presentan los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) para este año se encuentra la danza aérea, disciplina que a decir de la entrenadora responsable, Itzel Vera, ha comenzado a tener un "boom" en los últimos años.

En entrevista con el Sol de Morelia, detalló que se trata de una actividad circense que tiene mucha historia, pero por los prejuicios sociales, expuso que quedó relegada por un tiempo prolongado, hasta que hace relativamente poco apareció en escena de nuevo.

"Es un deporte en el que haces actividad física integrando lo que es la fuerza, la elasticidad y sobre todo la resistencia, entonces es una disciplina muy completa en la que se utiliza todas las partes del cuerpo".

Recordó que para poder practicarlo se necesitan de telas y aros, con la que los practicantes llevarán a cabo figuras y mecanismos de acrobacia por los aires.

Por otra parte, sobre los aprendizajes que van a adquirir los niños que se inscriban, explicó que podrán manejar diferentes fundamentos, tanto deportivos como artísticos, pero además, resaltó que resulta un aliciente moral y emocionalmente en la vida cotidiana.

En una primera fase, precisó que estarán enfocados en las lecciones y aprender los conceptos básicos de la danza aérea, pero aclaró que sí tiene proyectado en el futuro asistir a competencias regionales y nacionales.

Las clases de danza aérea se estarán impartiendo a partir de febrero los días lunes y miércoles en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (Cder), tentativamente en un horario de 17:00 a 18:00 horas.

Los interesados en inscribirse pueden acudir directamente a la CECUFID y pagar una cuota de 250 pesos anuales por concepto de inscripción, mientras que la mensualidad será de 380 pesos.