Waiting for the Barbarians le dio cerrojo al FICM 2019

Ciro Guerra, Michel Fitzgerald y Olga Segura hablaron ante la prensa sobre los detalles de una cinta que tardó casi tres décadas para concretarse

Francisco Valenzuela | El Sol de Zamora

  · viernes 25 de octubre de 2019

Foto: Fernando Maldonado

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- En lo que fue su última actividad paralela y ya sin mucha prensa disponible, el Festival Internacional de Cine de Morelia ofreció una conferencia con el director de Waiting for the Barbarians, Ciro Guerra, además de los productores Michel Fitzgerald y Olga Segura, luego de que esta cinta fue la elegida para clausurar el encuentro cinematográfico.

Contrario a lo que pensaríamos, la cinta tiene una muy larga historia en cuanto a su producción, pues fue desde 1991 que el escritor JM Coetzee y el propio Fitzgerald se aliaron para transformar la novela homónima en una producción audiovisual, pero los años pasaban y por diversos factores nada se concretaba: “El dinero iba y venía; los actores decían que sí y luego que ya no, así se nos fue media vida hasta que por fin pudimos hacerla realidad”, confesó el productor que tuvo como anfitriona y moderadora a Daniela Michel.

Fue en 2016 cuando la propuesta de filmar la película llegó al colombiano Ciro Guerra, hoy toda una referencia internacional gracias a trabajos como El abrazo de la serpiente y Pájaros de verano. “Cuando leí la novela por supuesto que me encantó, pero para ser sinceros no me imaginaba cómo se podía llevar al cine. Luego, al leer el guion de Coetzee, quedé maravillado, pues se había desprendido de todo lo literario y lo había llevado justo a lo que necesitaba una adaptación”, confesó el nominado al Oscar.

También subrayó que trabajar con una obra que ya tenía guion e incluso actores elegidos por la producción fue un reto diferente en su carrera, sin contar con que significó la primera vez que dirige una cinta en idioma inglés. “Me gustan los retos y no me gusta hacer siempre la misma película”, atajó, al tiempo de aceptar que dirigir a Johnny Deep fue otra tarea nada sencilla: “Él tiene su propio método, es un personaje excéntrico pero muy profesional, con una personalidad distinta a la de Mark Rylance, pero lo fascinante es que se complementaron muy bien”, añadió.

Y sobre filmar en otra lengua, Ciro se mostró complacido e incluso se está acostumbrado, pues su próximo proyecto es Cortés, serie de Amazon Prime con diálogos en castellano y náhuatl.

Aunque el estreno de Waiting for the barbarians en Morelia tuvo la presencia del Nobel de Literatura J.M. Coetzee, el escritor no apareció en la conferencia ni algún evento públicó, lo que deja la sensación de que su llegada a la capital michoacana fue un tanto desperdiciada por los organizadores del FICM.