Tocarán repertorio francés en el Centro Cultural UNAM Morelia

Es un ensamble formado por artistas latinoamericanos y un europeo

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · miércoles 6 de septiembre de 2023

UNAM Centro Cultural / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La UNAM Centro Cultural Morelia tendrá la presentación del Ensamble Trobel, con un repertorio de canciones francesas que transmitirán un ambiente de nostalgia. Esto será el viernes 8 de septiembre 3, a las 18:00 horas.

Constituido a inicios de este año gracias a la maestra de canto Anaí González, fue que Marc Georges Klein y los dos músicos amantes de la cultura francesa: Raúl Pardo Morales y Santiago Cerna Nájera crearon el Ensamble Trobel.

Tomando como punto de partida un repertorio de canciones francesas de carácter nostálgico, el Ensamble Trobel pretende abrir sus puertas a música característica de otras partes del mundo, al mismo tiempo en que les aporta a las obras un sello particular

Marc Georges Klein es nacido en la actual frontera entre Francia y Alemania, se ha desempeñado como profesor, formador de actores, director de teatro y escritor, impartiendo cursos y talleres de teatro corporal en varios países de Europa y Latinoamérica. Establecido desde 2005 en México, se ha involucrado en diversos proyectos artísticos y socio-educativos con enfoque intercultural.

En este país, se encontró con una rica cultura del cantar popular, que hace eco de la tradición del cantar realista-poético francés que escuchó desde su niñez y la siguió cantando a lo largo de los años. De aquí surgió el deseo de presentar al público mexicano algunas de aquellas canciones cargadas de recuerdo y de nostalgia.

Raúl Pardo Morales, de procedencia tijuanense, inició sus estudios formales de música en la Facultad Popular de Bellas Artes en la ciudad de Morelia teniendo como instrumento principal el piano. Con intereses musicales diversos, se desenvuelve dentro de la música clásica, del folclor europeo, del jazz y de música popular, entre otros. Ha tenido la oportunidad de participar en diversos ensambles de corte académico, en festivales musicales, concursos interpretativos y como músico en producciones teatrales de pequeña y gran producción.

Santiago Cerna Nájera originario de Honduras, inició sus estudios a los 17 años en la Escuela Nacional de Música de Tegucigalpa, tomando como especialidad el violonchelo. A temprana edad decide emprender camino a Francia, lugar que le ayuda a expandir su panorama cultural y donde se desempeñó en todo tipo de labores artísticas y en diferentes rubros.

Para profesionalizar su oficio artístico, decide viajar a México, donde radica desde el 2012. Aquí ha ejercido como maestro de cuerdas en diferentes orquestas juveniles, cursar estudios formales y desempeñarse en todo tipo de agrupaciones musicales en diversos géneros.