Morelia, hogar de niños españoles que escaparon de la Guerra Civil

La historiadora Graciela Sánchez Almanza expone el contexto del conflicto en la Península Ibérica

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · martes 19 de julio de 2022

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Los niños y niñas españoles que llegaron a Morelia después de la Guerra Civil en la Península Ibérica, es el tema que abordó Graciela Sánchez Almanza este martes en la sala del Teatro Matamoros, como parte del programa Conversatorios Michoacán.

La historiadora expuso desde el contexto del conflicto en España hasta las razones de que un grupo de niños arribara a Morelia, entre ellas que el expresidente Lázaro Cárdenas era michoacano.

Un grupo de 456 infantes desembarcó el 7 de junio de 1937 en el puerto de Veracruz, hijos de republicanos españoles y por tanto, recordó la ponente, en México hubo grupos que se escandalizaron mientras que otros se mostraron más hospitalarios, dependiendo de las posturas ideológicas.

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

A Morelia llegaron a la Escuela Industrial España México que se fundó especialmente para recibirlos, un espacio al que arribaron, dijo Sánchez Almanza, 440 niños, “en un estado de salud que requería atención, para lo cual se asignó todo un grupo de enfermeras, doctores y dentistas”.

Su estancia se prolongó hasta diciembre de 1943, pues luego de eso fueron trasladados a casas hogar. “El objetivo era salvarles la vida y se cumplió”, destacó Sánchez Almanza.

Los niños se quedaron en México aún después de 1939, cuando la guerra terminó en España. Incluso el país recibió a 25 mil refugiados españoles después del arribo de Francisco Franco al poder en España.