Danzantes denuncian discriminación en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Los artistas aseguran que les impidieron su participación en el evento internacional

José Luis Ceja Guerra | El Sol de Zamora

  · martes 26 de septiembre de 2023

Danza de los Negros USA / Foto: Dirección municipal de turismo Jiquilpan 2021-2024

Zamora, Michoacán.- Actos de discriminación acusaron integrantes de la Danza de los Negros USA a sus pares jiquilpenses luego de que no les permitieran participar del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos celebrado en Los Ángeles, California.

"El grupo de danzantes de Estados Unidos se quería integrar con los que vinieron de Jiquilpan pero no los dejaron, solamente les dijeron que no estaban invitados", dijo vía telefónica Alejandro Macías, regidor de la Comisión de Atención al Migrante de Jiquilpan. "Yo acudí al llamado de los danzantes de Estados Unidos porque es mi comisión atenderlos y esta gente se sintió discriminada porque ellos también son jiquilpenses y no los dejaron participar".

De acuerdo a lo explicado por el también integrante del Consejo Estatal Migrante, fue el representante en Jiquilpan de la Danza de los Negros el que no les permitió participar con el argumento de que la tradición y las reglas de la organización de danzantes no lo permitía "los migrantes le pidieron al representante que mostrara un reglamento por el cual no podían participar porque ellos fueron invitados".

Yolanda Figueroa, esposa de uno de los danzantes mexico-americanos a los que no dejaron participar, señaló a Ángel Vargas, representante de esta danza en Jiquilpan, como la persona que les impidió presentarse en evento al señalar que eran órdenes de una persona a quien solamente se refirió como Juan.

El Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos es un encuentro anual que reúne a los municipios mexicanos que se integran en el Programa Federal de Pueblos Mágicos para realizar una muestra gastronómica, artesanal y cultural de cada una de las demarcaciones municipales.

En el caso de Jiquilpan, que cumple en noviembre próximo su primera década dentro de este programa se optó por llevar la Danza de los Negros como la representación de la cultura local aunque esta danza cuenta con los llamados 'grupos espejo', esto es, grupos de danzantes en Jiquilpan y diversas ciudades de California con los que existe un hermanamiento para la difusión de esta danza.