Mariposas Monarca siguen resguardándose en santuarios de Michoacán

Se estima que para este año más de 500 mil turistas observen este espectáculo natural

Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

  · sábado 16 de diciembre de 2023

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.-Los tres santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán abrieron desde el pasado 17 de noviembre, y aunque al momento no se tiene una estimación de afluencia de personas, los visitantes de distintas edades continúan llegando a estos espacios que estarán abiertos hasta el próximo 21 de marzo de 2024.

“A nosotros nos interesa que la gente conozca que la Mariposa Monarca ya está en Michoacán desde hace un mes y está dando buenos resultados”, comentó Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán.

De igual forma señaló el funcionario estatal, los santuarios de la Mariposa Monarca más hermosos y más grandes del mundo se encuentran en el territorio michoacano, por lo que El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, dijo, están aptos para ser disfrutados por las familias y personas de distintas edades.

Claro que están las condiciones para que el turismo llegue a Michoacán, hay muy buenos hoteles y carreteras, así como conectividad aérea y terrestre y la gente que llega conoce la realidad del estado.

Por su parte el guía del santuario El Rosario, Abel Cruz, explicó, la afluencia de personas sigue su movimiento, “aunque está algo regular a diferencia del año pasado, y no todos las han podido ver como en otras temporadas”.

Abel Cruz enfatizó, el lepidóptero sí está en los santuarios michoacanos resguardándose del frío.

El costo de ingreso son 70 pesos para infancias y adultos mayores, para los adultos es de 80 pesos, mientras que el servicio de caballos es de 170 pesos ida y la misma cantidad para el regreso, si es que no quieren subir o bajar caminando”.

De igual forma señaló, los asistentes han podido degustar diversos antojitos de la región como quesadillas de flor de calabaza o champiñones, mole de guajolote, trucha arcoíris empapelada o dorada, entre otras opciones.

Autoridades estatales han señalado que para este año se espera la presencia de más de 500 mil turistas de México y el extranjero.